Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

La precariedad laboral y su impacto en la salud de los trabajadores. = (Registro nro. 42296)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03410nabaa2200253 a 4500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 211102s2006 ag ar|peo|||| 00| | spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia de catalogación original AR-BaUFP
Agencia que realiza la transcripción AR-BaUFP
Idioma de catalogación spa
084 ## - OTRO NUMERO DE CLASIFICACION
Número de clasificación A.01 J82j Raa
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Zelaschi, María Constanza
245 00 - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho La precariedad laboral y su impacto en la salud de los trabajadores. =
Parte restante del título Labor precariousness and its impact in the workers health.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. En la presente ponencia describiremos y analizaremos los hallazgos realizados de nuestra investigación realizada en el marco de nuestra tesis de maestría. El problema central que plantearemos será el impacto que tiene la precariedad laboral, particularmente la inestabilidad laboral en la salud de los trabajadores. Entendemos que a partir del proceso de afrontamiento (coping) de los sujetos frente a la inestabilidad laboral, entendida como agente estresor, aparecerán una serie de trastornos que no siempre se asociarán a las situaciones generadas en el trabajo. Aplicamos una encuesta autoadministrada a trabajadores técnicos-profesionales de la ciudad de La Plata, todos trabajadores contratados temporales. La gran mayoría de nuestros encuestados expresaba que la inestabilidad laboral era su mayor preocupación en sus empleos, estando por encima de la capacidad de progreso e incluso sobre el salario. En cuanto a la relación entre inestabilidad laboral y salud delimitamos tres grandes grupos en función al impacto del fenómeno estresor y la salud de los trabajadores. Del total de los encuestados registramos un 26% de la muestra en donde se observaba la relación estrecha entre la inestabilidad laboral y los trastornos.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. In the present presentation we will describe and we will analyze the finds carried out of our investigation carried out in the framework of our thesis of mastery. The central problem that will present be the impact that has the labor precariousness, particularly the insecurity job in the health of the workers. We understand that from the process of confrontation (coping) of the subjects set against the insecurity job, understood as the agent estresor, appears a series of pathologies that not always itself associate to the situations generated in the work. We apply a survey auto administered to industrious technical - professional of La Plata city, all temporary workers. The great greater of ours polled expressed that the insecurity job was its greater one preocupation in its jobs, being above the capacity of progress and even on the salary. As for the relation between insecurity job and health we delimit three groups in function to impact of the phenomenon estresor and the health of the workers. Of the total of the polled we register 26% of the sample where the narrow relation between the insecurity job was relation with their pathologies.
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ADAPTACION
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada PREOCUPACION
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada TRABAJO
773 0# - ASIENTO DE ITEM FUENTE
Asiento principal Jornadas de Investigación
Otro identificador del ítem 00035414N
Título Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XIII. Tomo I.
Número de control del registro (AR-BaUFP)20160601123343.0
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN 1667-6750
Volumen y páginas de la Parte relacionada p. 135-137.
856 ## - LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICOS
Dirección Web <a href="http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2e5a69fb9837768d317f2775034d12b3">http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=2e5a69fb9837768d317f2775034d12b3</a>
Nota pública TEXTO COMPLETO

No hay ítems disponibles.

Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar