Familia, factores académicos y consumo de sustancias en adolescentes. Estado de avance de un proyecto de investigación.
Familia, factores académicos y consumo de sustancias en adolescentes. Estado de avance de un proyecto de investigación.
Facultad de Psicología (U.B.A.). Proyecto UBACyT-CONICET.
El objetivo del trabajo es presentar los principales avances en el proyecto de investigación que se propone identificar factores familiares asociados al consumo de sustancias psicoactivas, al autoconcepto académico y a la actitud hacia la escuela. Metodología. Muestra. Se contará la participación voluntaria y anónima de adolescentes de ambos sexos que concurren a los últimos 3 años de escuelas secundarias públicas de la Ciudad de Buenos Aires. Instrumentos. Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar, 3° versión (FACES III, de Olson, Portner y Lavee, 1985; adaptación:Schmidt,2002), Escala de Comunicación Padres-Adolescente (PACS, de Barnes y Olson, 1982), Escala de Actitud hacia la escuela (Escala AE, basada en Encuesta de Evaluación de Calidad Educativa, Ministerio de Educación de Pcia. de Bs. As., 1999), Escala de Autoconcepto Académico (Escala AA basadas en escalas de autoconcepto y en Encuesta de Evaluación de Calidad Educativa, Ministerio de Educación de Pcia. de Bs. As., 1999), Cuestionario de Patrón de Consumo (Cuestionario D basados en encuestas epidemiológicas y criterios de DSM-IV) y Cuestionario Socio-demográfico y Socio-familiar.
ADICCION A LAS DROGAS
ADOLESCENCIA
Facultad de Psicología (U.B.A.). Proyecto UBACyT-CONICET.
El objetivo del trabajo es presentar los principales avances en el proyecto de investigación que se propone identificar factores familiares asociados al consumo de sustancias psicoactivas, al autoconcepto académico y a la actitud hacia la escuela. Metodología. Muestra. Se contará la participación voluntaria y anónima de adolescentes de ambos sexos que concurren a los últimos 3 años de escuelas secundarias públicas de la Ciudad de Buenos Aires. Instrumentos. Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar, 3° versión (FACES III, de Olson, Portner y Lavee, 1985; adaptación:Schmidt,2002), Escala de Comunicación Padres-Adolescente (PACS, de Barnes y Olson, 1982), Escala de Actitud hacia la escuela (Escala AE, basada en Encuesta de Evaluación de Calidad Educativa, Ministerio de Educación de Pcia. de Bs. As., 1999), Escala de Autoconcepto Académico (Escala AA basadas en escalas de autoconcepto y en Encuesta de Evaluación de Calidad Educativa, Ministerio de Educación de Pcia. de Bs. As., 1999), Cuestionario de Patrón de Consumo (Cuestionario D basados en encuestas epidemiológicas y criterios de DSM-IV) y Cuestionario Socio-demográfico y Socio-familiar.
ADICCION A LAS DROGAS
ADOLESCENCIA