Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Herramientas para la inducción emocional en contexto experimental : una revisión desde el paradigma de percepción de estímulos. = Emotional elicitation in the laboratory : a review from the stimuli perception paradigm.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • Z.03 U58a Raa
Recursos en línea:
Contenidos:
Psicología Experimental.
En: Universidad de Buenos Aires. Anuario de Investigaciones : Volumen XXIX p. 181-189.Resumen: La inducción emocional es necesaria a la hora de diseñar experimentos y estudiar el efecto de las emociones sobre distintos procesos cognitivos. Existen paradigmas para llevar a cabo esta tarea que incluyen distintos tipos de estímulos que varían en función al sistema sensorial que los percibe. El objetivo de este trabajo fue revisar las herramientas metodológicas confeccionadas para inducción de emociones en contexto de laboratorio basada en la percepción de estímulos emocionales. Utilizando distintas bases de datos (ScienceDirect, EMBASE, PsycINFO, WOS) se encontraron más de 30 bases de estímulos realizadas durante la última década. Predominan los conjuntos de estímulos estáticos visuales, como las imágenes o palabras. Se remarca el creciente desarrollo de estímulos dinámicos, como fragmentos de videos y sonidos. Por último, se describen modalidades de presentación basadas en el olfato y en el tacto y se presenta una lista con los conjuntos y sus adaptaciones más recientes.Resumen: Emotional induction is necessary when it comes to designing experiments and studying the effect of emotions on different cognitive processes. There are different paradigms to carry out this task, for example, emotional induction based on perception of stimuli. The aim of this work was to review the methodological tools made for induction of emotions in the laboratory context based on the perception of emotional stimuli. Through a bibliographic search using different databases (ScienceDirect, EMBASE, PsycINFO, Web of Science) it was found with more than 30 stimulus bases made during the last decade. The sets of visual static stimuli such as images or words predominate. Second, the growing development of dynamic stimuli such as fragments of videos and sounds is highlighted. Finally, although they appear less frequently in the literature, there is a few olfactory and haptic stimuli.
No hay ítems correspondientes a este registro

Psicología Experimental.

La inducción emocional es necesaria a la hora de diseñar experimentos y estudiar el efecto de las emociones sobre distintos procesos cognitivos. Existen paradigmas para llevar a cabo esta tarea que incluyen distintos tipos de estímulos que varían en función al sistema sensorial que los percibe. El objetivo de este trabajo fue revisar las herramientas metodológicas confeccionadas para inducción de emociones en contexto de laboratorio basada en la percepción de estímulos emocionales. Utilizando distintas bases de datos (ScienceDirect, EMBASE, PsycINFO, WOS) se encontraron más de 30 bases de estímulos realizadas durante la última década. Predominan los conjuntos de estímulos estáticos visuales, como las imágenes o palabras. Se remarca el creciente desarrollo de estímulos dinámicos, como fragmentos de videos y sonidos. Por último, se describen modalidades de presentación basadas en el olfato y en el tacto y se presenta una lista con los conjuntos y sus adaptaciones más recientes.

Emotional induction is necessary when it comes to designing experiments and studying the effect of emotions on different cognitive processes. There are different paradigms to carry out this task, for example, emotional induction based on perception of stimuli. The aim of this work was to review the methodological tools made for induction of emotions in the laboratory context based on the perception of emotional stimuli. Through a bibliographic search using different databases (ScienceDirect, EMBASE, PsycINFO, Web of Science) it was found with more than 30 stimulus bases made during the last decade. The sets of visual static stimuli such as images or words predominate. Second, the growing development of dynamic stimuli such as fragments of videos and sounds is highlighted. Finally, although they appear less frequently in the literature, there is a few olfactory and haptic stimuli.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar