Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Relación médico paciente y distancias afectivas en pacientes con psoriasis. = Doctor patient relationship and affective distances in psoriatic patients.

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • Z.03 U58a Raa
Recursos en línea: En: Universidad de Buenos Aires. Anuario de Investigaciones : Volumen XXIV. Tomo I p. 245-249Resumen: La psoriasis es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que afecta la calidad de vida y las relaciones interpersonales. Frecuentemente, las personas con psoriasis no están satisfechas con los médicos tratantes y muestran poca adherencia a los tratamientos. El malestar subjetivo podría asociarse a mecanismos inconscientes que están en juego en dicha relación. En una muestra de 161 pacientes con psoriasis (48.1% femenino; edad: M= 38.88; DE= 15.14) y 161 controles (52.8% femenino; edad: M= 34.57; DE= 14.36) se evaluó la relación médico-paciente con el test de las distancias afectivas. Las personas con psoriasis ubican significativamente más cerca las figuras del médico y el paciente entre sí, en comparación con los controles, pero la relación entre la distancia afectiva expresada por los pacientes y sus asociaciones discursivas evidencian motivaciones y fantasías conscientes e inconscientes que intervienen en la relación médico-paciente dificultando una interacción estable y de confianza mutua.Resumen: Psoriasis is a chronic inflammatory skin disease that affects quality of life and interpersonal relationships. Usually patients with psoriasis are no satisfied with their treating physicians and therefore show poor adherence to their treatments. Patients´ subjective distress are linked with unconscious mechanisms involving this relationship. 161 psoriatic patients (48.1% female; age: M= 38.88; DE= 15.14) and 161 controls (52.8% female; age: M= 34.57; DE= 14.36) answered the affective distances test to assess physician-patient relationship. Psoriatic patients locates physician and patient figures significantly closer than controls. The relationship between the affective distance expressed by the patients and their discursive associations show the conditioning of motivations and conscious and unconscious fantasies that intervene in the physician-patient relationship making it difficult to establish a stable interaction of mutual trust.
No hay ítems correspondientes a este registro

La psoriasis es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que afecta la calidad de vida y las relaciones interpersonales. Frecuentemente, las personas con psoriasis no están satisfechas con los médicos tratantes y muestran poca adherencia a los tratamientos. El malestar subjetivo podría asociarse a mecanismos inconscientes que están en juego en dicha relación. En una muestra de 161 pacientes con psoriasis (48.1% femenino; edad: M= 38.88; DE= 15.14) y 161 controles (52.8% femenino; edad: M= 34.57; DE= 14.36) se evaluó la relación médico-paciente con el test de las distancias afectivas. Las personas con psoriasis ubican significativamente más cerca las figuras del médico y el paciente entre sí, en comparación con los controles, pero la relación entre la distancia afectiva expresada por los pacientes y sus asociaciones discursivas evidencian motivaciones y fantasías conscientes e inconscientes que intervienen en la relación médico-paciente dificultando una interacción estable y de confianza mutua.

Psoriasis is a chronic inflammatory skin disease that affects quality of life and interpersonal relationships. Usually patients with psoriasis are no satisfied with their treating physicians and therefore show poor adherence to their treatments. Patients´ subjective distress are linked with unconscious mechanisms involving this relationship. 161 psoriatic patients (48.1% female; age: M= 38.88; DE= 15.14) and 161 controls (52.8% female; age: M= 34.57; DE= 14.36) answered the affective distances test to assess physician-patient relationship. Psoriatic patients locates physician and patient figures significantly closer than controls. The relationship between the affective distance expressed by the patients and their discursive associations show the conditioning of motivations and conscious and unconscious fantasies that intervene in the physician-patient relationship making it difficult to establish a stable interaction of mutual trust.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar