Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Perfiles aptitudinales, estilos de pensamiento y carreras universitarias cursadas. = Ability profiles, thinking styles, and university training.

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa.
Recursos en línea: En: Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología Memorias : Volumen XVI. Tomo II p. 372-375. Resumen: RESUMEN El trabajo tiene un doble objetivo: en primer lugar, evaluar la incidencia de prácticas de estudios universitarios, disímiles en contenidos epistémicos y metodologías de abordaje; en segundo lugar, identificar perfiles aptitudinales y estilos de pensamiento en distintos grupos de carreras universitarias. Se trata de un estudio de tipo longitudinal con medidas intrasujeto «antes-después». Se presentan resultados correspondientes a una muestra de 127 estudiantes universitarios cursantes en cuatro facultades (Cs. Exactas, Ingeniería, Cs. Sociales y Psicología). Los sujetos fueron testeados al inicio de sus respectivas carreras universitarias. Luego de 18 meses se les volvió a administrar la misma bateria de pruebas psicométricas. Se administraron las pruebas de matrices progresivas (Raven), cinco pruebas integrantes del DAT-Forma T y el inventario de estilos de pensamiento (Sternberg). El análisis longitudinal ha mostrado incrementos -estadísticamente significativos- de medias en los pos-tests, para casi todo el conjunto de aptitudes evaluadas. Las diferencias de perfiles presentes en los pre-tests se consolidan en la misma dirección. Por el contrario, los estilos de pensamiento se han mostrado estables en las medidas «antes-después». Por su parte, el análisis transversal intersujeto, muestra la ocurrencia de perfiles diferenciales -en la instancia de pos-tests- para la mayoría de las habilidades y competencias cognitivas estudiadas, por carreras universitarias y estilos de pensamiento.Resumen: ABSTRACT This work pursues the following objectives, to wit: (a) to assess the impact of the career chosen on intellectual functioning in general, and (b) to find out if ability profiles and thinking styles are specific to a certain career or groups of careers. It was applied an intrasubject design with ´pre-post´ measures. Results providing from a sample of 127 university students are showed. Subjects were recruited from four different careers (Exact Sciences, Engineering, Social Sciences, and Psychology). A battery of tests was applied in two occasions with an interval of 18 months. The following tests integrate the battery: Progressive Matrices (Raven), DAT-T Form (five scales), and the Thinking Styles Inventory (Sternberg). A longitudinal analysis showed a significant increase in the ´post´ means for almost all the abilities tested. The ability profiles also showed the same tendency. On the contrary, the thinking styles measures remained stable in a ´pre-post´ comparison. At the pos-test level, a transversal inter-subject analysis showed the occurrence of differential profiles by careers and thinking styles, for almost all the abilities and cognitive competences studied.
No hay ítems correspondientes a este registro

RESUMEN


El trabajo tiene un doble objetivo: en primer lugar, evaluar la incidencia de prácticas de estudios universitarios, disímiles en contenidos epistémicos y metodologías de abordaje; en segundo lugar, identificar perfiles aptitudinales y estilos de pensamiento en distintos grupos de carreras universitarias. Se trata de un estudio de tipo longitudinal con medidas intrasujeto «antes-después». Se presentan resultados correspondientes a una muestra de 127 estudiantes universitarios cursantes en cuatro facultades (Cs. Exactas, Ingeniería, Cs. Sociales y Psicología). Los sujetos fueron testeados al inicio de sus respectivas carreras universitarias. Luego de 18 meses se les volvió a administrar la misma bateria de pruebas psicométricas. Se administraron las pruebas de matrices progresivas (Raven), cinco pruebas integrantes del DAT-Forma T y el inventario de estilos de pensamiento (Sternberg). El análisis longitudinal ha mostrado incrementos -estadísticamente significativos- de medias en los pos-tests, para casi todo el conjunto de aptitudes evaluadas. Las diferencias de perfiles presentes en los pre-tests se consolidan en la misma dirección. Por el contrario, los estilos de pensamiento se han mostrado estables en las medidas «antes-después». Por su parte, el análisis transversal intersujeto, muestra la ocurrencia de perfiles diferenciales -en la instancia de pos-tests- para la mayoría de las habilidades y competencias cognitivas estudiadas, por carreras universitarias y estilos de pensamiento.

ABSTRACT


This work pursues the following objectives, to wit: (a) to assess the impact of the career chosen on intellectual functioning in general, and (b) to find out if ability profiles and thinking styles are specific to a certain career or groups of careers. It was applied an intrasubject design with ´pre-post´ measures. Results providing from a sample of 127 university students are showed. Subjects were recruited from four different careers (Exact Sciences, Engineering, Social Sciences, and Psychology). A battery of tests was applied in two occasions with an interval of 18 months. The following tests integrate the battery: Progressive Matrices (Raven), DAT-T Form (five scales), and the Thinking Styles Inventory (Sternberg). A longitudinal analysis showed a significant increase in the ´post´ means for almost all the abilities tested. The ability profiles also showed the same tendency. On the contrary, the thinking styles measures remained stable in a ´pre-post´ comparison. At the pos-test level, a transversal inter-subject analysis showed the occurrence of differential profiles by careers and thinking styles, for almost all the abilities and cognitive competences studied.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar