Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La escritura en la educación universitaria tecnológica : un documento para una investigación acción. = Writing across technological university educational : developing a document for an action research project.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología Memorias : Volumen XVI. Tomo I p. 343-345. Resumen: RESUMEN En este trabajo presentamos y comentamos un documento dirigido a docentes universitarios que participarán en una experiencia que contempla la promoción de la escritura académica. El documento es producto de una investigación que busca analizar las prácticas de evaluación de docentes universitarios de carreras tecnológicas y las posibilidades de transformación de las mismas hacia modelos innovadores. Desde lo metodológico, el trabajo conjunto entre docentes e investigadores se inscribe en el marco de un modelo de investigación-acción. El conjugar la investigación con la acción educativa realizada en un espacio concreto, permite al docente formar su sentido crítico y apelar a su creatividad para tratar los problemas detectados. La investigación se propone incluir la Alfabetización Académica como parte de las actividades de enseñanza y aprendizaje para luego articularla con la implementación de prácticas de evaluación innovadoras. La Alfabetización Académica comprende el desarrollo de las habilidades de lecto-escritura conforme a las particularidades de las mismas en el contexto universitario. Se trata, por un lado, de aprender cómo se lee y se escribe en el ámbito académico, en general, y en cada disciplina, en particular; por otro lado, comprende la utilización de ambas habilidades como herramientas para apropiarse del conocimiento y transformarlo.Resumen: ABSTRACT This paper introduces a document addressed to university teachers who will undergo an experience that includes the promotion of academic literacy. The document was developed as part of a research program that aims to analyze the evaluation practices lead by university teachers and the possibility of their transformation into innovative models. Methodologically, the work done by teachers and researchers together, belongs to an action research model. The fact that research and teaching practice take place in a concrete setting at the same time, allows teachers to develop their assessment skills and to use their creativity in order to solve the problems they detect. The research project intends to include academic literacy as part of the teaching learning activities and link it with innovative evaluation practices. Academic literacy refers to the development of writing and reading skills following their special characteristics in the university context. On one hand, it is about learning how to read and write in the academic field and in each discipline. On the other hand, it concerns the usage of both skills as tools for appropriating and transforming knowledge.
No hay ítems correspondientes a este registro

RESUMEN

En este trabajo presentamos y comentamos un documento dirigido a docentes universitarios que participarán en una experiencia que contempla la promoción de la escritura académica. El documento es producto de una investigación que busca analizar las prácticas de evaluación de docentes universitarios de carreras tecnológicas y las posibilidades de transformación de las mismas hacia modelos innovadores. Desde lo metodológico, el trabajo conjunto entre docentes e investigadores se inscribe en el marco de un modelo de investigación-acción. El conjugar la investigación con la acción educativa realizada en un espacio concreto, permite al docente formar su sentido crítico y apelar a su creatividad para tratar los problemas detectados. La investigación se propone incluir la Alfabetización Académica como parte de las actividades de enseñanza y aprendizaje para luego articularla con la implementación de prácticas de evaluación innovadoras. La Alfabetización Académica comprende el desarrollo de las habilidades de lecto-escritura conforme a las particularidades de las mismas en el contexto universitario. Se trata, por un lado, de aprender cómo se lee y se escribe en el ámbito académico, en general, y en cada disciplina, en particular; por otro lado, comprende la utilización de ambas habilidades como herramientas para apropiarse del conocimiento y transformarlo.

ABSTRACT

This paper introduces a document addressed to university teachers who will undergo an experience that includes the promotion of academic literacy. The document was developed as part of a research program that aims to analyze the evaluation practices lead by university teachers and the possibility of their transformation into innovative models. Methodologically, the work done by teachers and researchers together, belongs to an action research model. The fact that research and teaching practice take place in a concrete setting at the same time, allows teachers to develop their assessment skills and to use their creativity in order to solve the problems they detect. The research project intends to include academic literacy as part of the teaching learning activities and link it with innovative evaluation practices. Academic literacy refers to the development of writing and reading skills following their special characteristics in the university context. On one hand, it is about learning how to read and write in the academic field and in each discipline. On the other hand, it concerns the usage of both skills as tools for appropriating and transforming knowledge.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar