Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La necesidad de un enfoque ecológica en la psicología cognitiva y en las ciencias sociales. = The need for an ecological approach in cognitive psychology and social sciences.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Memoria de las Jornadas de Investigación : Volumen XIV. Tomo III p. 471-473 .Resumen: Los cognitivos son procesos de organización-transformación de significados y estructuras de información medioambiental vía sensorial-perceptiva. Muchos son inferenciales: su transformación va más allá del estímulo directo. “Ecológica” es toda relación-acción puntual entre un organismo viviente y su medio, una relación cotidiana, de evolución biológica, por la que los organismos lograron su supervivencia. Dichas relacionesacciones deben alcanzar el balance interno/externo. Su continuidad explica funciones preservadoras de vida y desarrollos mentales de progresiva complejidad. Estas relaciones se complejizan en el hombre a través de su realidad social y cultural, mediante funciones cognitivas de generación y representación de significados más complejos y abstractos. Cada especie desarrolla su representación holográfica del medio, pero adquiere su máxima extensión, abstracción y complejidad cognitiva en la especie humana. Percepción y categorización son procesos cognitivos básicos originados en esa permanente representación ecológica. Se tratan percepción, conceptos, representaciones de esquemas y relaciones explicadas por un enfoque ecológico abajo/arriba, bottom-up, contra uno formal, proposicional, tipo teoricista arriba/abajo, top-down. Se ejemplifican teorías de Gibson, Rosch y Schank-Abelson, y enfoques etológicos de Lorenz y Pittendrigh.Resumen: Cognitive processes are information, meaning, structure organization and transformation processes, where many of them are inferential. Then, an important question is: What are their original, deepest bases? Where, when, how and at what level do they originate? We understand as ecological every kind of immediate and stepwise relation between a living organism and its environment, a relation held everyday and continuously, in order to get its life-preserving resources and actions, as well to reach its necessary internal/external balances. In this case, elementary perception and categorization are seen as basic cognitive processes originated in that permanent and whole ecological relation. So, this is provided and analyzed as the base to explain the origin of cognitive processes in an ecological bottom-up direction. The main approaches adopted to sustain this ecological view originate in J.J. Gibson, E. Rosch, K. Lorenz and C. Pittendrigh.
No hay ítems correspondientes a este registro

Los cognitivos son procesos de organización-transformación de significados y estructuras de información medioambiental vía sensorial-perceptiva. Muchos son inferenciales: su transformación va más allá del estímulo directo. “Ecológica” es toda relación-acción puntual entre un organismo viviente y su medio, una relación cotidiana, de evolución biológica, por la que los organismos lograron su supervivencia. Dichas relacionesacciones deben alcanzar el balance interno/externo. Su continuidad explica funciones preservadoras de vida y desarrollos mentales de progresiva complejidad. Estas relaciones se complejizan en el hombre a través de su realidad social y cultural, mediante funciones cognitivas de generación y representación de significados más complejos y abstractos. Cada especie desarrolla su representación holográfica del medio, pero adquiere su máxima extensión, abstracción y complejidad cognitiva en la especie humana. Percepción y categorización son procesos cognitivos básicos originados en esa permanente representación ecológica. Se tratan percepción, conceptos, representaciones de esquemas y relaciones explicadas por un enfoque ecológico abajo/arriba, bottom-up, contra uno formal, proposicional, tipo teoricista arriba/abajo, top-down. Se ejemplifican teorías de Gibson, Rosch y Schank-Abelson, y enfoques etológicos de Lorenz y Pittendrigh.

Cognitive processes are information, meaning, structure organization and transformation processes, where many of them are inferential. Then, an important question is: What are their original, deepest bases? Where, when, how and at what level do they originate? We understand as ecological every kind of immediate and stepwise relation between a living organism and its environment, a relation held everyday and continuously, in order to get its life-preserving resources and actions, as well to reach its necessary internal/external balances. In this case, elementary perception and categorization are seen as basic cognitive processes originated in that permanent and whole ecological relation. So, this is provided and analyzed as the base to explain the origin of cognitive processes in an ecological bottom-up direction. The main approaches adopted to sustain this ecological view originate in J.J. Gibson, E. Rosch, K. Lorenz and C. Pittendrigh.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar