Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Etanol y preferencia de lugar condicionada en ratas : diseño inter-intrasujeto. = Etahanol and conditioned place preference in rats : between-within subject design.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XIII. Tomo III p. 511-512. Resumen: Uno de los procedimientos usados con animales no humanos para evaluar el valor hedónico de las drogas es la preferencia de lugar condicionada (PLC), en el cual se evalúa la preferencia o aversión hacia un contexto asociado previamente con una droga determinada. Los resultados experimentales con ratas y ratones usando dosis de etanol dieron diversos resultados; la mayoría muestran aversión y otros, preferencia de lugar. Se presenta un experimento de PLP con un diseño intra-intersujeto no utilizado en la bibliografía revisada. Tuvo tres fases: 1. pretest: preferencia de las ratas hacia dos contextos: LN y LB., 2. condicionamiento: cada rata recibió ensayos alternados de etanol (dosis 0.5 g/kg) asociados al contexto no preferido y solución salina al preferido. Un grupo control recibió sólo salina en ambos contextos; 3. post-test: igual al pretest. Medida dependiente: tiempo (en seg.) que permanecía en cada contexto en los tests. Estadísticos usados: Análisis de varianza mixto. El etanol produjo una reversión de la preferencia, mientras que el grupo salina mantuvo su preferencia. Este estudio valida los aparatos y el procedimiento utilizado, los cuales presentan variaciones con respecto a los hallados en la bibliografía.Resumen: The conditioned place preference (CPP) is one of the most used proceedings for the evaluation of the hedonic value of drugs, in which the preference or aversion towards an associated context with a drug is evaluated. CPP experiments with rodents may show several results; aversion or place preference may be observed. We present a CPP experiment with a between-within subject subject design which is not found in the reviewed literature. There were three phases: 1. pre-test: preference towards both contexts: black place and white place. 2. Conditioning: each rat received alternates trials of ethanol (dose 05 g/kg), associated to the non preferred context and vehicle, associated to the preferred context. A control group received vehicle in both contexts. 3. post-test equal to pre-test. Dependent measure: time (s) of permanence in each context. We used mixed ANOVAs for the statistical analysis. The ethanol produced a reversed place preference, while the vehicle group didn’t change its preference. This research validates the apparatus and the proceeding used, which present variations to previous research.
No hay ítems correspondientes a este registro

Uno de los procedimientos usados con animales no humanos para evaluar el valor hedónico de las drogas es la preferencia de lugar condicionada (PLC), en el cual se evalúa la preferencia o aversión hacia un contexto asociado previamente con una droga determinada. Los resultados experimentales con ratas y ratones usando dosis de etanol dieron diversos resultados; la mayoría muestran aversión y otros, preferencia de lugar. Se presenta un experimento de PLP con un diseño intra-intersujeto no utilizado en la bibliografía revisada. Tuvo tres fases: 1. pretest: preferencia de las ratas hacia dos contextos: LN y LB., 2. condicionamiento: cada rata recibió ensayos alternados de etanol (dosis 0.5 g/kg) asociados al contexto no preferido y solución salina al preferido. Un grupo control recibió sólo salina en ambos contextos; 3. post-test: igual al pretest. Medida dependiente: tiempo (en seg.) que permanecía en cada contexto en los tests. Estadísticos usados: Análisis de varianza mixto. El etanol produjo una reversión de la preferencia, mientras que el grupo salina mantuvo su preferencia. Este estudio valida los aparatos y el procedimiento utilizado, los cuales presentan variaciones con respecto a los hallados en la bibliografía.

The conditioned place preference (CPP) is one of the most used proceedings for the evaluation of the hedonic value of drugs, in which the preference or aversion towards an associated context with a drug is evaluated. CPP experiments with rodents may show several results; aversion or place preference may be observed. We present a CPP experiment with a between-within subject subject design which is not found in the reviewed literature. There were three phases: 1. pre-test: preference towards both contexts: black place and white place. 2. Conditioning: each rat received alternates trials of ethanol (dose 05 g/kg), associated to the non preferred context and vehicle, associated to the preferred context. A control group received vehicle in both contexts. 3. post-test equal to pre-test. Dependent measure: time (s) of permanence in each context. We used mixed ANOVAs for the statistical analysis. The ethanol produced a reversed place preference, while the vehicle group didn’t change its preference. This research validates the apparatus and the proceeding used, which present variations to previous research.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar