Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

En torno a la plenitud sexual : búsquedas, resignificaciones y resignaciones en un itinerario terapéutico de sectores medios de Buenos Aires. = About sexual plenitude : searchings, resignifications and resignations in a therapeutic course of the middle sectors in Buenos Aires.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XIV. Tomo I p. 62-64.Resumen: Resumen En este trabajo, los autores indagan acerca del camino terapéutico de un padecimiento sexual seguido por una mujer joven en la Ciudad de Buenos Aires, como ejemplo de un fenómeno observable en los sectores medios e instruidos del área metropolitana. Se pretende analizar los motivos y significados que fundan la selección y combinación de medicinas, describiendo los factores que dan lugar a estas elecciones y preferencias. Se analiza en este caso la tensión entre el sistema de representaciones sobre salud y enfermedad y las acciones realizadas para paliar o poner fin a un padecimiento, sosteniendo que la elección y la combinación de estrategias tienen que ver con diferentes estilos culturales. En efecto, se considera que no puede ser desestimada la influencia de las condiciones socioeconómicas, el nivel de instrucción, las pertenencias étnicas, entre otros factores, a la hora de la elección y selección de tratamientos ante un padecimiento. Resumen: Abstract In this work, authors investigate therapeutics on a young female patient in Buenos Aires who suffers from a sexual disease. She illustrates an example of an observable middle class phenomenon in educated social levels of the argentinian ‘metropolitan’ area. The reasons and motivations of the combined medical remedies selected for such a treatment will be discussed, and so will be the causes of such choices and preferences. In this case it is the tension created between the representational system on health and disease and the actions made to deminish or end the illness that will be analyzed. It is argued that the different choices and combined strategies to achieve this take roots in cultural differences. Socioeconomical reasons can not be discarded at the moment to decide which therapeutical treatment will be engaged, so aren’t education, ethnical grouping factors, among other causes.
No hay ítems correspondientes a este registro

Resumen

En este trabajo, los autores indagan acerca del camino terapéutico de un padecimiento sexual seguido por una mujer joven en la Ciudad de Buenos Aires, como ejemplo de un fenómeno observable en los sectores medios e instruidos del área metropolitana. Se pretende analizar los motivos y significados que fundan la selección y combinación de medicinas, describiendo los factores que dan lugar a estas elecciones y preferencias. Se analiza en este caso la tensión entre el sistema de representaciones sobre salud y enfermedad y las acciones realizadas para paliar o poner fin a un padecimiento, sosteniendo que la elección y la combinación de estrategias tienen que ver con diferentes estilos culturales. En efecto, se considera que no puede ser desestimada la influencia de las condiciones socioeconómicas, el nivel de instrucción, las pertenencias étnicas, entre otros factores, a la hora de la elección y selección de tratamientos ante un padecimiento.

Abstract

In this work, authors investigate therapeutics on a young female patient in Buenos Aires who suffers from a sexual disease. She illustrates an example of an observable middle class phenomenon in educated social levels of the argentinian ‘metropolitan’ area. The reasons and motivations of the combined medical remedies selected for such a treatment will be discussed, and so will be the causes of such choices and preferences. In this case it is the tension created between the representational system on health and disease and the actions made to deminish or end the illness that will be analyzed. It is argued that the different choices and combined strategies to achieve this take roots in cultural differences. Socioeconomical reasons can not be discarded at the moment to decide which therapeutical treatment will be engaged, so aren’t education, ethnical grouping factors, among other causes.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar