Perfil psicológico y de la red de apoyo social del adolescente disocial.
Tipo de material:
- Z.03 U58a Raa
RESUMEN DE INVESTIGACIÓN EN CURSO
BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Se aplican 3 técnicas proyectivas a muestras de adolescentes varones (15 y 18 años), un grupo de los cuales presenta un "trastorno social" según el criterio diagnóstico del DSM IV, para elaborar un perfil psicológico mediante la identificación de indicadores que permitan determinar las variables psicológico comunes que caracterizan a este grupo de adolescentes. Se postula que las mismas se encuentran estrechamente asociadas con un particular manejo de la agresión. Se aplicarán las técnicas proyectivas a dos grupos de adolescentes, disocial y no disocial: T.A.T. de Murray, Test de Frustración de Rosensweig y Cuestionario Desiderativo de J. Bernstein, para el logro de indicdores de conductas agresivas delictivas y de la dirección de la agresión. Se evaluarán las redes de apoyo social de ambos grupos de adolescentes y las necesidades por ellas cubiertas con el "Miss Manheim interview on social support" de Veiel.
Se relacionará el perfil de la red de apoyo social obtenida con esta técnica.