Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Políticas de la memoria : historias cotidianas (H), de Andrés Habegger. = Memory policies : daily stories (H), by Andrés Habegger.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.04
Recursos en línea: En: Universidad de Buenos Aires Vol. 15, no. 1 (Abr. 2019) p. 57-62. Resumen: RESUMEN Historias cotidianas (H) es un film conmovedor debido al tono humilde y despojado con que nos muestra fotos y relatos en los que aparecen rostros, nombres, afectos, y los sueños de los que ya no están. El desaparecido súbitamente aparece ante nosotros: es alguien con un rostro, con deseos, ilusiones, y gestos reconocibles. En el film los desaparecidos cobran vida en los recuerdos de los hijos y así aparecen a través de los ojos de ellos. Y cuanto más humanos y reconocibles se nos vuelven, más dimensiones presenta el crimen perpetrado. El trabajo analiza el modo en que el film nos muestra también los modos en que estos hijos de desaparecidos fueron rearmando su cotidianeidad en torno de esa dolorosa ausencia, y pudieron hacer algo con ella. Resumen: ABSTRACT Historias cotidianas (H) is a moving film due to the humble and stripped tone with which it shows us photos and stories that evoke faces, names, affections and dreams of those who are no longer. The disappeared suddenly appears before us: it is someone with a face, with desires, illusions, and recognizable gestures. In the film the disappeared come alive in the memories of the children and thus appear through their eyes. And the more human and recognizable they become, the more dimensions the crime perpetrated presents. The work analyzes the way in which the film also shows us the ways in which these children of the disappeared were rearmando their daily life around that painful absence, and could do something with it.
No hay ítems correspondientes a este registro

RESUMEN

Historias cotidianas (H) es un film conmovedor
debido al tono humilde y despojado con que nos
muestra fotos y relatos en los que aparecen rostros,
nombres, afectos, y los sueños de los que ya no
están. El desaparecido súbitamente aparece ante
nosotros: es alguien con un rostro, con deseos,
ilusiones, y gestos reconocibles. En el film los
desaparecidos cobran vida en los recuerdos de los
hijos y así aparecen a través de los ojos de ellos. Y
cuanto más humanos y reconocibles se nos vuelven,
más dimensiones presenta el crimen perpetrado. El
trabajo analiza el modo en que el film nos muestra
también los modos en que estos hijos de
desaparecidos fueron rearmando su cotidianeidad
en torno de esa dolorosa ausencia, y pudieron hacer
algo con ella.

ABSTRACT

Historias cotidianas (H) is a moving film due to the
humble and stripped tone with which it shows us
photos and stories that evoke faces, names, affections
and dreams of those who are no longer. The
disappeared suddenly appears before us: it is someone
with a face, with desires, illusions, and recognizable
gestures. In the film the disappeared come alive in the
memories of the children and thus appear through their
eyes. And the more human and recognizable they
become, the more dimensions the crime perpetrated
presents. The work analyzes the way in which the film
also shows us the ways in which these children of the
disappeared were rearmando their daily life around
that painful absence, and could do something with it.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar