Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Estudio de la proxémica, el contacto y la expresión de las emociones en una muestra de pacientes con psoriasis. = Study of proxemics, contact and emotional expression in a psoriasis patients’ sample.

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • Z.03 U58a Raa
Recursos en línea: En: Universidad de Buenos Aires. Anuario de investigaciones : Volumen XXIII. Tomo II p. 227-232.Resumen: Antecedentes: la relación entre alexitimia y psoriasis es compleja y está vinculada con procesos de separación-individuación y con problemáticas en el desarrollo de un apego seguro para establecer relaciones de confianza y regular las emociones y el estrés. Objetivos: analizar la proxémica, el contacto y la expresión emocional de los pacientes con psoriasis en los vínculos materno-filiales y del área sexual. Método: en un estudio correlacional a 51 personas con psoriasis y 56 controles se les aplicaron diferentes instrumentos para evaluar Alexitimia, Apego y Proxémica. Resultados: las personas con psoriasis demostraron mayor evitación del contacto en la sexualidad. La evitación del contacto fue superior al conjugarse la presencia de alexitimia y de psoriasis. Conclusiones: las personas con psoriasis tendrían un menor contacto en la sexualidad y más respuestas fusionales o de lejanía en la relación niño-madre sugiriendo problemáticas de apego. Los resultados obtenidos con los instrumentos administrados sugieren que la alexitimia podría afectar la sexualidad y se potenciaría con la psoriasis generando dificultades de contacto. Resumen: Background: the relationship between alexithymia and psoriasis is complex and is related to separation-individualization processes and to difficulties in the development of a secure attachment to establish trustful relationships and to regulate emotions and stress. Objectives: to analyze psoriasis subjective factors such us proxemics, contact and emotional expression on people with psoriasis on their mother-child and sexual bonds. Method: in a correlational study, different scales were applied to 51 psoriasis patients and 56 controls to evaluate Alexithymia, Attachment and Proxemics. Results: people with psoriaris showed more contact avoidance in the sexuality area. Avoidance of contact was greater when alexithymia and psoriasis appeared together. Conclusions: people with psoriasis could have less sexual contact and greater fusional or distance responses on the son-mother bond suggesting difficulties in attachment. Alexithymia could affect sexuality and it could maximize its effects when combined with psoriasis producing contact difficulties.
No hay ítems correspondientes a este registro

Antecedentes: la relación entre alexitimia y psoriasis es compleja y está vinculada con procesos de separación-individuación y con problemáticas en el desarrollo de un apego seguro para establecer relaciones de confianza y regular las emociones y el estrés. Objetivos: analizar la proxémica, el contacto y la expresión emocional de los pacientes con psoriasis en los vínculos materno-filiales y del área sexual. Método: en un estudio correlacional a 51 personas con psoriasis y 56 controles se les aplicaron diferentes instrumentos para evaluar Alexitimia, Apego y Proxémica. Resultados: las personas con psoriasis demostraron mayor evitación del contacto en la sexualidad. La evitación del contacto fue superior al conjugarse la presencia de alexitimia y de psoriasis. Conclusiones: las personas con psoriasis tendrían un menor contacto en la sexualidad y más respuestas fusionales o de lejanía en la relación niño-madre sugiriendo problemáticas de apego. Los resultados obtenidos con los instrumentos administrados sugieren que la alexitimia podría afectar la sexualidad y se potenciaría con la psoriasis generando dificultades de contacto.

Background: the relationship between alexithymia and psoriasis is complex and is related to separation-individualization processes and to difficulties in the development of a secure attachment to establish trustful relationships and to regulate emotions and stress. Objectives: to analyze psoriasis subjective factors such us proxemics, contact and emotional expression on people with psoriasis on their mother-child and sexual bonds. Method: in a correlational study, different scales were applied to 51 psoriasis patients and 56 controls to evaluate Alexithymia, Attachment and Proxemics. Results: people with psoriaris showed more contact avoidance in the sexuality area. Avoidance of contact was greater when alexithymia and psoriasis appeared together. Conclusions: people with psoriasis could have less sexual contact and greater fusional or distance responses on the son-mother bond suggesting difficulties in attachment. Alexithymia could affect sexuality and it could maximize its effects when combined with psoriasis producing contact difficulties.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar