Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La orientalización de la psicoterapia : afinidades (y discontinuidades) entre espiritualidad y terapia cognitiva conductual. = Easternalization of psychotherapy : similarities and discontinuity between spirituality and cognitive behavioral therapy.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • Z.03 U58a Raa
Recursos en línea: En: Universidad de Buenos Aires. Anuario de investigaciones : Volumen XXIII. Tomo I p. 33-41Resumen: Los autores describen la apropiación de conceptos y técnicas orientales por parte de la terapia cognitiva conductual. Presentan el campo de los nuevos desarrollos de la terapia cognitivo conductual en Argentina y su relación con el campo de prácticas de yoga y meditación. Proponen tres aspectos para entender el fenómeno: 1) Espiritualidad oriental en el contexto local; 2) Terapia cognitivo conductual y sus articulaciones con el yoga y la meditación a través del mindfulness; 3) Consumo local del mindfulness y de las prácticas de yoga-meditación. A través del análisis entre los dos campos, concluyen que se da una apropiación y estandarización de técnicas procedentes del yoga y la meditación por parte de la terapia cognitiva conductual desprovistas de la argumentación espiritual que permite transformarla al lenguaje propio de las prácticas psicológicas.Resumen: The authors describe the appropriation of oriental notions and techniques by the cognitive behavioral therapy approaches. They present the field of the new developments of cognitive behavioral therapy in Argentina and the practices of yoga and meditation. They propose three aspects to understand the phenomena: 1) Eastern spirituality in local context; 2) Cognitive Behavioral Therapy and their articulations with yoga and meditation through mindfulness practices 3) Local consumption of mindfulness and yoga-meditation practices. Through the analysis of the two fields they conclude that there is an appropriation and standarization of techniques from yoga and meditation by the cognitive behavioral therapy without a spiritual argument, which allows transforming a spiritual language to a psychological practice.
No hay ítems correspondientes a este registro

Los autores describen la apropiación de conceptos y técnicas orientales por parte de la terapia cognitiva conductual. Presentan el campo de los nuevos desarrollos de la terapia cognitivo conductual en Argentina y su relación con el campo de prácticas de yoga y meditación. Proponen tres aspectos para entender el fenómeno: 1) Espiritualidad oriental en el contexto local; 2) Terapia cognitivo conductual y sus articulaciones con el yoga y la meditación a través del mindfulness; 3) Consumo local del mindfulness y de las prácticas de yoga-meditación. A través del análisis entre los dos campos, concluyen que se da una apropiación y estandarización de técnicas procedentes del yoga y la meditación por parte de la terapia cognitiva conductual desprovistas de la argumentación espiritual que permite transformarla al lenguaje propio de las prácticas psicológicas.

The authors describe the appropriation of oriental notions and techniques by the cognitive behavioral therapy approaches. They present the field of the new developments of cognitive behavioral therapy in Argentina and the practices of yoga and meditation. They propose three aspects to understand the phenomena: 1) Eastern spirituality in local context; 2) Cognitive Behavioral Therapy and their articulations with yoga and meditation through mindfulness practices 3) Local consumption of mindfulness and yoga-meditation practices. Through the analysis of the two fields they conclude that there is an appropriation and standarization of techniques from yoga and meditation by the cognitive behavioral therapy without a spiritual argument, which allows transforming a spiritual language to a psychological practice.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar