Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Abuso de alcohol en adolescentes : factores familiares y disposicionales disparadores del abuso. Consideraciones acerca del género. = Alcohol abuse among adolescents : family and dispositional variables that predispose to abuse. Gender considerations.

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • H.02.01
Recursos en línea:
Contenidos:
PREMIO.
En: Universidad de Buenos Aires. Premio 2006 p. 9-29. Resumen: La presente investigación intenta ser un aporte a la comprensión del fenómeno del abuso de alcohol en adolescentes. Los estudios epidemiológicos realizados en nuestro país han puesto en evidencia que esta sustancia es utilizada de manera cada más frecuente, precoz y riesgosa. En las últimas décadas han proliferado los estudios dedicados a identificar cuáles son las variables que actúan como factores protectores y de riesgo de abuso de alcohol. El principal interrogante que intentó responder el estudio realizado es ¿cuáles son las variables familiares que en interacción con características disposicionales aumentan o disminuyen la probabilidad de abuso de alcohol por parte de los y las adolescentes? Se contó con la colaboración voluntaria y anónima de adolescentes (n=591) de escuelas de enseñanza media a los cuales se aplicó una batería de instrumentos (cuestionarios y tests) adaptados a nuestra población. Los datos fueron analizados con estadísticos descriptivos, Chi cuadrado y regresión logística. Resultados: la comunicación con la madre y el padre son importantes condicionantes del abuso de alcohol. Para los varones se encontró un conjunto de variables disposicionales y familiares asociadas al abuso de alcohol diferente de las halladas para las mujeres. Resumen: The present research attempt to contribute to the understanding of alcohol abuse phenomena. Epidemiological studies done in our country showed clearly that alcohol is used each time in a more frequent, risky and early way. In last decades studies which attempt to identify variables that act as protector and risk factors of alcohol abuse have growth. The main question that we attempt to answer is: ¿Which are the family variables that interacting with disposition traits increase or decrease alcohol abuse likelihood in both male and female adolescent? 591 adolescents from secondary school participated in the present research. Questionnaires and tests adapted to our population were used. Data were analyzed with descriptive statistics, Chi square and logistic regression. Results: communication with mother and father are important variables related to alcohol abuse. For male adolescents family and disposition variables associated to alcohol abuse are different from those found for female adolescents.
No hay ítems correspondientes a este registro

PREMIO.

La presente investigación intenta ser un aporte a la comprensión del fenómeno del abuso de alcohol en adolescentes. Los estudios epidemiológicos realizados en nuestro país han puesto en evidencia que esta sustancia es utilizada de manera cada más frecuente, precoz y riesgosa. En las últimas décadas han proliferado los estudios dedicados a identificar cuáles son las variables que actúan como factores protectores y de riesgo de abuso de alcohol. El principal interrogante que intentó responder el estudio realizado es ¿cuáles son las variables familiares que en interacción con características disposicionales aumentan o disminuyen la probabilidad de abuso de alcohol por parte de los y las adolescentes? Se contó con la colaboración voluntaria y anónima de adolescentes (n=591) de escuelas de enseñanza media a los cuales se aplicó una batería de instrumentos (cuestionarios y tests) adaptados a nuestra población. Los datos fueron analizados con estadísticos descriptivos, Chi cuadrado y regresión logística. Resultados: la comunicación con la madre y el padre son importantes condicionantes del abuso de alcohol. Para los varones se encontró un conjunto de variables disposicionales y familiares asociadas al abuso de alcohol diferente de las halladas para las mujeres.

The present research attempt to contribute to the understanding of alcohol abuse phenomena. Epidemiological studies done in our country showed clearly that alcohol is used each time in a more frequent, risky and early way. In last decades studies which attempt to identify variables that act as protector and risk factors of alcohol abuse have growth. The main question that we attempt to answer is: ¿Which are the family variables that interacting with disposition traits increase or decrease alcohol abuse likelihood in both male and female adolescent? 591 adolescents from secondary school participated in the present research. Questionnaires and tests adapted to our population were used. Data were analyzed with descriptive statistics, Chi square and logistic regression. Results: communication with mother and father are important variables related to alcohol abuse. For male adolescents family and disposition variables associated to alcohol abuse are different from those found for female adolescents.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar