Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Juego, simbolización y regulación afectiva en niños preescolares. = Play, simbolizaron and affective regulation in preschool children.

Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • Z.03 U58a Raa
Recursos en línea: En: Universidad de Buenos Aires. Anuario de investigaciones : Volumen XX. Tomo II p. 269-276. Resumen: Este trabajo se basa en los avances producidos en el programa de investigación iniciado en 2002 enmarcados por los proyectos UBACyT P803, P806, y 20020090100054, cuyo objetivo general es realizar un estudio longitudinal sobre la relación entre la regulación afectiva diádica madre-bebé, la autorregulación afectiva del niño en los primeros 5 años de vida y variables subjetivas maternas. Esta etapa del estudio, centrada en los 4-5 años, explora el juego y su lugar como moderador de afectos, mediador en el intercambio vincular, y precursor de los procesos de simbolización en la infancia. Se presentan conceptualizaciones acerca del juego en niños preescolares y se reportan algunos resultados preliminares obtenidos a partir del análisis de videos de situaciones de juego madre-niño de 4-5 años. Se expone la relación entre distintos niveles de complejidad del juego simbólico y los modos convergentes y divergentes del intercambio lúdico observado en las díadas.Resumen: This paper presents some aspects of a research program launched in 2002, funded by UBACyT P803, P806 and 20020090100054, research projects. Its overall objective is to carry out a follow up study on the relationship between mother-infant dyadic affective regulation, the affective self-regulation of the child in the first 5 years of life, and maternal subjective variables. This stage of the research, focused on 4-5 years, explores child´s play and its place as affects moderator, as well as mediator in social interactions and precursor of the symbolization processes in children. Some conceptualizations of play in preschool age are presented, together with some preliminary results obtained through the analysis of videotapes of mother-child play situations at 4-5 years. We present relationships between different levels of complexity of symbolic play, and modes convergent and divergent play interaction observed in the sample.
No hay ítems correspondientes a este registro

Este trabajo se basa en los avances producidos en el programa de investigación iniciado en 2002 enmarcados por los proyectos UBACyT P803, P806, y 20020090100054, cuyo objetivo general es realizar un estudio longitudinal sobre la relación entre la regulación afectiva diádica madre-bebé, la autorregulación afectiva del niño en los primeros 5 años de vida y variables subjetivas maternas. Esta etapa del estudio, centrada en los 4-5 años, explora el juego y su lugar como moderador de afectos, mediador en el intercambio vincular, y precursor de los procesos de simbolización en la infancia. Se presentan conceptualizaciones acerca del juego en niños preescolares y se reportan algunos resultados preliminares obtenidos a partir del análisis de videos de situaciones de juego madre-niño de 4-5 años. Se expone la relación entre distintos niveles de complejidad del juego simbólico y los modos convergentes y divergentes del intercambio lúdico observado en las díadas.

This paper presents some aspects of a research program launched in 2002, funded by UBACyT P803, P806 and 20020090100054, research projects. Its overall objective is to carry out a follow up study on the relationship between mother-infant dyadic affective regulation, the affective self-regulation of the child in the first 5 years of life, and maternal subjective variables. This stage of the research, focused on 4-5 years, explores child´s play and its place as affects moderator, as well as mediator in social interactions and precursor of the symbolization processes in children. Some conceptualizations of play in preschool age are presented, together with some preliminary results obtained through the analysis of videotapes of mother-child play situations at 4-5 years. We present relationships between different levels of complexity of symbolic play, and modes convergent and divergent play interaction observed in the sample.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar