Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Transmisión, simbolización y prácticas alimentarias. = Transmission, symbolization and feeding practices.

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología Memorias : Volumen XVI. Tomo I p. 244-245. Resumen: RESUMEN Mientras el discurso cientificista contemporáneo crece alrededor de los trastornos alimentarios simplificándolos, en muchos casos, a su puro carácter nutricio, la percepción del cuerpo se vuelve materia reducida a un soporte biológico. El presente trabajo, recorte de una investigación exploratoria- descriptiva, pone en relevancia la dimensión cultural e intersubjetiva de la alimentación humana y de sus prácticas. Los procesos de transmisión y simbolización serán los ejes para el análisis de las intervenciones docentes en una sala de educación inicial con niños de 4 años.Resumen: ABSTRACT While the contemporary and scientific discourse grows up around 'eating disorders' simplifying them, in many cases, into his pure nutritional character, the body’s perception becomes matter reduced to a biological support. This work, cut out from an exploratory-descriptive research, stresses the intersubjective and cultural dimension of human feeding and its practices. Transmission and symbolization processes will be the axis for the analysis of the educators’ interventions in a four-year-old kindergarden class.
No hay ítems correspondientes a este registro

RESUMEN

Mientras el discurso cientificista contemporáneo crece alrededor de los trastornos alimentarios simplificándolos, en muchos casos, a su puro carácter nutricio, la percepción del cuerpo se vuelve materia reducida a un soporte biológico. El presente trabajo, recorte de una investigación exploratoria- descriptiva, pone en relevancia la dimensión cultural e intersubjetiva de la alimentación humana y de sus prácticas. Los procesos de transmisión y simbolización serán los ejes para el análisis de las intervenciones docentes en una sala de educación inicial con niños de 4 años.

ABSTRACT

While the contemporary and scientific discourse grows up around 'eating disorders' simplifying them, in many cases, into his pure nutritional character, the body’s perception becomes matter reduced to a biological support. This work, cut out from an exploratory-descriptive research, stresses the intersubjective and cultural dimension of human feeding and its practices. Transmission and symbolization processes will be the axis for the analysis of the educators’ interventions in a four-year-old kindergarden class.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar