Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Las actividades en el salón de clase : el lugar de la lectura y la escritura. = Acticities in the classroom : the place of reading and writting.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XV. Tomo I p. 210-212. Resumen: Resumen Este trabajo surge del encuentro de investigadores provenientes de dos Proyectos de la Universidad Nacional de Comahue. El recorte realizado se vincula a las actividades didácticas que se llevan a cabo en el salón de clase, focalizando en el lugar de la lectura y la escritura en tanto medio para acceder a otros conocimientos. Mediante entrevistas en profundidad, y encuestas a docentes y alumnos se buscó describir cuáles son las actividades en relación a la lectura y escritura que se dan en los salones de clases de 6 escuelas de la provincia de Neuquén. Se las analizó desde dos posibles dimensiones en tanto ligadas a la reproducción y/o a la reconstrucción cognitiva. Finalmente surge el interrogante de cómo estas actividades, en tanto practicas cotidianas se articulan a proyectos de formación ciudadana que sostienen -explicita o tácitamente- dichas instituciones.Resumen: Abstract The present work comes out of the encounter among researchers pertaining to two research projects within University of Comahue. The analysis, related to the didactic activities within the classroom, focuses in the place of reading and writing as a means to access to knowledge. Through interviews and questionnaires applied to teachers and students, we intend to describe the activities in relation to reading and writing that take place within the classroom in six secondary schools of Neuquén Province. We develop an analysis from two possible dimensions that relate to reproduction and/or cognitive reconstruction. Finally, we believe that emerges the question of how these activities, in terms of everyday practices, articulate to projects of citizenship education sustained -explicitly or tacitly- by these institutions.
No hay ítems correspondientes a este registro

Resumen

Este trabajo surge del encuentro de investigadores provenientes de dos Proyectos de la Universidad Nacional de Comahue. El recorte realizado se vincula a las actividades didácticas que se llevan a cabo en el salón de clase, focalizando en el lugar de la lectura y la escritura en tanto medio para acceder a otros conocimientos. Mediante entrevistas en profundidad, y encuestas a docentes y alumnos se buscó describir cuáles son las actividades en relación a la lectura y escritura que se dan en los salones de clases de 6 escuelas de la provincia de Neuquén. Se las analizó desde dos posibles dimensiones en tanto ligadas a la
reproducción y/o a la reconstrucción cognitiva. Finalmente surge el interrogante de cómo estas actividades, en tanto practicas cotidianas se articulan a proyectos de formación ciudadana que sostienen -explicita o tácitamente- dichas instituciones.

Abstract

The present work comes out of the encounter among researchers pertaining to two research projects within University of Comahue. The analysis, related to the didactic activities within the classroom, focuses in the place of reading and writing as a means to access to knowledge. Through interviews and questionnaires
applied to teachers and students, we intend to describe the activities in relation to reading and writing that take place within the classroom in six secondary schools of Neuquén Province. We develop an analysis from two possible dimensions that relate to reproduction and/or cognitive reconstruction. Finally, we believe that emerges the question of how these activities, in terms of everyday practices, articulate to projects of citizenship education sustained -explicitly or tacitly- by these institutions.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar