Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Adaptación y validación del inventario de respuestas de afrontamiento de MOOS (CRI-A) para adultos. = Adaptation and validation of the MOOS coping response inventory (CRI-A) for adults.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • Z.03 U58a Raa
Recursos en línea: En: Universidad de Buenos Aires. Anuario de Investigaciones : Volumen XV. Tomo I p. 305-312 Resumen: El presente estudio se propone presentar la versión adaptada del Inventario de Respuestas de Afrontamiento - CRI (Moos ,1993 Adaptación Argentina: Mikulic, 1998) y los resultados obtenidos en el análisis de las propiedades psicométricas del mismo. Participaron 805 adultos de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires entre las edades de 20 a 50 años (M=30,5 ; SD= 8,7) 53,5% mujeres y 46,5% hombres. Se analizó la consistencia interna del inventario así como su validez factorial. El coeficiente alpha del instrumento total fue elevado (.85), y los coeficientes de las escalas específicas adecuados. El análisis factorial identificó dos factores principales: aproximación y evitación, agrupándose las escalas como lo plantea el autor, con excepción de la escala Búsqueda de Gratificaciones Alternativas que satura el factor contrario al postulado teóricamente, coincidiendo esto con otros estudios. Los resultados obtenidos confirman que esta versión reúne condiciones psicométricas adecuadas para evaluar el afrontamiento en nuestro contexto.Resumen: Present study introduces adapted version of Coping Responses Inventory (CRI-A, Moos, 1993; adapted version Mikulic, 1998) and results obtained after analyzing psychometric properties. It was administered to a sample of 805 participants residing in Buenos Aires, ages between 20 and 50 years old, (M=30,5 ; SD= 8,7) 53,5% women and 46,5% men. Alpha found shows high internal consistency (.85) and specific subscales present acceptable coefficients Factorial Analysis allowed us to identify two main components: approach and avoidance, and subscales grouping as proposed by Moos theoretical approach. Only one difference arose, Seeking Alternative Rewards loaded on the opposite factor: These findings confirmed this adapted version psychometric properties make it a valid instrument to assess coping in our context.
No hay ítems correspondientes a este registro

El presente estudio se propone presentar la versión adaptada del Inventario de Respuestas de Afrontamiento - CRI (Moos ,1993 Adaptación Argentina: Mikulic, 1998) y los resultados obtenidos en el análisis de las propiedades psicométricas del mismo. Participaron 805 adultos de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires entre las edades de 20 a 50 años (M=30,5 ; SD= 8,7) 53,5% mujeres y 46,5% hombres. Se analizó la consistencia interna del inventario así como su validez factorial. El coeficiente alpha del instrumento total fue elevado (.85), y los coeficientes de las escalas específicas adecuados. El análisis factorial identificó dos factores principales: aproximación y evitación, agrupándose las escalas como lo plantea el autor, con excepción de la escala Búsqueda de Gratificaciones Alternativas que satura el factor contrario al postulado teóricamente, coincidiendo esto con otros estudios. Los resultados obtenidos confirman que esta versión reúne condiciones psicométricas adecuadas para evaluar el afrontamiento en nuestro contexto.

Present study introduces adapted version of Coping Responses Inventory (CRI-A, Moos, 1993; adapted version Mikulic, 1998) and results obtained after analyzing psychometric properties. It was administered to a sample of 805 participants residing in Buenos Aires, ages between 20 and 50 years old, (M=30,5 ; SD= 8,7) 53,5% women and 46,5% men. Alpha found shows high internal consistency (.85) and specific subscales present acceptable coefficients Factorial Analysis allowed us to identify two main components: approach and avoidance, and subscales grouping as proposed by Moos theoretical approach. Only one difference arose, Seeking Alternative Rewards loaded on the opposite factor: These findings confirmed this adapted version psychometric properties make it a valid instrument to assess coping in our context.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar