Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La medición de disposiciones básicas como factores de riesgo de abuso de alcohol : dificultades de la Escala Búsqueda de Sensaciones (SSS-V ; Zuckerman, 1978). = The assessment of basic dispositions to alcohol abuse : problems with Sensation Seeking Scale (SSS-V ; Zuckerman, 1978).

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XII. Tomo II p. 284-286. Resumen: El presente trabajo presenta las dificultades detectadas en la escala más utilizada para medir la Búsqueda de Sensaciones (BS): la Escala Búsqueda de Sensaciones (SSS-V; Zuckerman, 1978). La BS se define como la necesidad de experiencias variadas, novedosas y complejas, y la tendencia a involucrarse en situaciones de riesgo para lograr tales experiencias (Zuckerman, Eysenck y Eysenck, 1978). En trabajos previos (Roberti, 2003) se concluye que esta variable constituye una disposición básica de importancia mayor para el abuso de alcohol. Método. Muestra: 591 adolescentes de ambos sexos (62.1% mujeres) de escuelas públicas y privadas de la Provincia de Buenos Aires (edad media=16; DE=1.5). Instrumentos: Cuestionario socio-demográfico; Escala Búsqueda de Sensaciones (SSS-V; Zuckerman, 1978) y Cuestionario de Patrón de Consumo (elaborado por el equipo). Análisis de Datos: confiabilidad (Alpha de Cronbach); análisis factorial (FA) exploratorio y confirmatorio; y Prueba U de Mann-Whitney. Resultados: se presentan los resultados en términos de validez de contenido, validez de constructo, validez criterial e índices de confiabilidad. Se exponen las dificultades observadas. Se proponen modificaciones a la escala para poder ser utilizada en nuestro medio de modo más válido y confiable.Resumen: The present study shows the problems found with the most used scale to assess Sensation Seeking (SS): the Sensation Seeking Scale (SSS-V; Zuckerman, 1978). The SS is defined as the need of varied, novel and complex experience, and the willingness to take risk for the sake of such experience (Zuckerman, Eysenck y Eysenck, 1978). In previous studies (Roberti, 2003) it is concluded that this variable is a basic disposition of great importance for alcohol abuse. Method. Sample: 591 adolescents of both sex (62.1% females) from a public schools from Province of Buenos Aires (average age=16; SD=1.5). Instruments: Sociodemographic Questionnaire, Sensation Seeking Scale (SSS-V; Zuckerman, 1978) and Consumption Pattern Questionnaire. Data analysis: reliability (Alpha coefficient); exploratory and confirmatory factorial analysis (FA); and MannWhitney U Test. Results: content, construct and criterial validity, and reliability results are shown. Problems with this scale were observed. Changes to scale are proposed, so that it can be used in a more valid and reliable way.
No hay ítems correspondientes a este registro

El presente trabajo presenta las dificultades detectadas en la escala más utilizada para medir la Búsqueda de Sensaciones (BS): la Escala Búsqueda de Sensaciones (SSS-V; Zuckerman, 1978). La BS se define como la necesidad de experiencias variadas, novedosas y complejas, y la tendencia a involucrarse en situaciones de riesgo para lograr tales experiencias (Zuckerman, Eysenck y Eysenck, 1978). En trabajos previos (Roberti, 2003) se concluye que esta variable constituye una disposición básica de importancia mayor para el abuso de alcohol. Método. Muestra: 591 adolescentes de ambos sexos (62.1% mujeres) de escuelas públicas y privadas de la Provincia de Buenos Aires (edad media=16; DE=1.5). Instrumentos: Cuestionario socio-demográfico; Escala Búsqueda de Sensaciones (SSS-V; Zuckerman, 1978) y Cuestionario de Patrón de Consumo (elaborado por el equipo). Análisis de Datos: confiabilidad (Alpha de Cronbach); análisis factorial (FA) exploratorio y confirmatorio; y Prueba U de Mann-Whitney. Resultados: se presentan los resultados en términos de validez de contenido, validez de constructo, validez criterial e índices de confiabilidad. Se exponen las dificultades observadas. Se proponen modificaciones a la escala para poder ser utilizada en nuestro medio de modo más válido y confiable.

The present study shows the problems found with the most used scale to assess Sensation Seeking (SS): the Sensation Seeking Scale (SSS-V; Zuckerman, 1978). The SS is defined as the need of varied, novel and complex experience, and the willingness to take risk for the sake of such experience (Zuckerman, Eysenck y Eysenck, 1978). In previous studies (Roberti, 2003) it is concluded that this variable is a basic disposition of great importance for alcohol abuse. Method. Sample: 591 adolescents of both sex (62.1% females) from a public schools from Province of Buenos Aires (average age=16; SD=1.5). Instruments: Sociodemographic Questionnaire, Sensation Seeking Scale (SSS-V; Zuckerman, 1978) and Consumption Pattern Questionnaire. Data analysis: reliability (Alpha coefficient); exploratory and confirmatory factorial analysis (FA); and MannWhitney U Test. Results: content, construct and criterial validity, and reliability results are shown. Problems with this scale were observed. Changes to scale are proposed, so that it can be used in a more valid and reliable way.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar