Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Resiliencia y calidad de vida : nuevos aportes para la evaluación psicológica en contexto carcelario. = Resilience and quality of life : new contributions to psychological assessment in prison context.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • Z.03 U58a Raa
Recursos en línea: En: Universidad de Buenos Aires. Anuario de Investigaciones : XI p. 381-390.Resumen: En este estudio se pretende resaltar la importancia de la integración de los aportes provenientes de los enfoques de resiliencia y calidad de vida en la evaluación psicológica de delincuentes, primarios y reincidentes. Se presenta la construcción de una Entrevista Estructurada para evaluar Resiliencia en Adultos en Contexto Carcelario (ERAC) como instrumento de evaluación ecopsicológica que permite identificar factores tanto de riesgo como de protección presentes en los diversos contextos de interacción de los mismos. Esta técnica psicométrica, en proceso de validación, se apoya en las conceptualizaciones teóricas sobre resiliencia y en las investigaciones realizadas en sujetos expuestos a diversas situaciones de adversidad, que han permitido identificar mùltiples factores de riesgo entre las características de una persona y de su entorno, que implican una elevada probabilidad de producir un desajuste psicosocial. Y, también, factores de protección, capaces de reducir el efecto de las circunstancias desfavorables (Munist, 2002). Continuando con los estudios realizados sobre calidad de vida percibida por los delincuentes (Mikulic y col., 2003) se espera realizar un nuevo aporte que cubra un vacío instrumental en el ámbito jurídico.Resumen: In this study, it is emphasized the importance of integrating new contributions coming from resilience and quality of life approaches, when evaluating offenders, nonrepeat and repeat offenders. A new Structured Interview to assess Resilience for Adults in Prison (SIRAP) is presented as an ecopsychological assessment instrument which allows us to identify risk and protective factors which may be found in different contexts. This psychometric technique, in validation process, integrates concepts regarding resilience and research findings in adults undergoing different adversities. Risk factors have been identified among persons and context characteristics, and imply a high probability of psychosocial negative outcome. And, also, protective factors which may reduce the effect of negative circumstances (Munist, 2002). Following with previous research on offenders perceived quality of life (Mikulic et al., 2003) this new contribution to psychology and law may provide an instrument to assess Resilience.
No hay ítems correspondientes a este registro

En este estudio se pretende resaltar la importancia de la integración de los aportes provenientes de los enfoques de resiliencia y calidad de vida en la evaluación psicológica de delincuentes, primarios y reincidentes. Se presenta la construcción de una Entrevista Estructurada para evaluar Resiliencia en Adultos en Contexto Carcelario (ERAC) como instrumento de evaluación ecopsicológica que permite identificar factores tanto de riesgo como de protección presentes en los diversos contextos de interacción de los mismos. Esta técnica psicométrica, en proceso de validación, se apoya en las conceptualizaciones teóricas sobre resiliencia y en las investigaciones realizadas en sujetos expuestos a diversas situaciones de adversidad, que han permitido identificar mùltiples factores de riesgo entre las características de una persona y de su entorno, que implican una elevada probabilidad de producir un desajuste psicosocial. Y, también, factores de protección, capaces de reducir el efecto de las circunstancias desfavorables (Munist, 2002). Continuando con los estudios realizados sobre calidad de vida percibida por los delincuentes (Mikulic y col., 2003) se espera realizar un nuevo aporte que cubra un vacío instrumental en el ámbito jurídico.

In this study, it is emphasized the importance of integrating new contributions coming from resilience and quality of life approaches, when evaluating offenders, nonrepeat and repeat offenders. A new Structured Interview to assess Resilience for Adults in Prison (SIRAP) is presented as an ecopsychological assessment instrument which allows us to identify risk and protective factors which may be found in different contexts. This psychometric technique, in validation process, integrates concepts regarding resilience and research findings in adults undergoing different adversities. Risk factors have been identified among persons and context characteristics, and imply a high probability of psychosocial negative outcome. And, also, protective factors which may reduce the effect of negative circumstances (Munist, 2002). Following with previous research on offenders perceived quality of life (Mikulic et al., 2003) this new contribution to psychology and law may provide an instrument to assess Resilience.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar