El problema del formato representacional en la comparación analógica.
Tipo de material:
- A.01 J82j Raa
La producción y el hallazgo de parecidos o semejanzas, la definición de unas situaciones en términos de otras anteriores, el establecimiento de comparaciones que pueden involucrar a dominios diferentes de conocimiento, la inducción de estructuras y la determinación de correspondencias estructurales entre situaciones y fenómenos diversos, así como la generación y comprensión de metáforas y analogías, son fenómenos tan habituales e inmanentes a la mente humana que han producido, en Psicología y Ciencia Cognitiva, un amplio y conjunto de investigaciones que tiende a agruparse, en los últimos años, bajo el concepto integrador y, al mismo tiempo, básico, de similitud (Genter y Markman, 1997; Markman y Gentner, 1993; Holyoak y Thagard, 1995; Ortony, 1979/1993; Rips, 1989; Smith, 1989; Vosniadou y Ortony, 1989).