Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

El problema del formato representacional en la comparación analógica.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoTema(s): Otra clasificación:
  • A.01 J82j Raa
Recursos en línea: En: Jornadas de Investigación Jornadas de Investigación : IX. Volumen VIII p. 102-112. Resumen: La producción y el hallazgo de parecidos o semejanzas, la definición de unas situaciones en términos de otras anteriores, el establecimiento de comparaciones que pueden involucrar a dominios diferentes de conocimiento, la inducción de estructuras y la determinación de correspondencias estructurales entre situaciones y fenómenos diversos, así como la generación y comprensión de metáforas y analogías, son fenómenos tan habituales e inmanentes a la mente humana que han producido, en Psicología y Ciencia Cognitiva, un amplio y conjunto de investigaciones que tiende a agruparse, en los últimos años, bajo el concepto integrador y, al mismo tiempo, básico, de similitud (Genter y Markman, 1997; Markman y Gentner, 1993; Holyoak y Thagard, 1995; Ortony, 1979/1993; Rips, 1989; Smith, 1989; Vosniadou y Ortony, 1989).
No hay ítems correspondientes a este registro

La producción y el hallazgo de parecidos o semejanzas, la definición de unas situaciones en términos de otras anteriores, el establecimiento de comparaciones que pueden involucrar a dominios diferentes de conocimiento, la inducción de estructuras y la determinación de correspondencias estructurales entre situaciones y fenómenos diversos, así como la generación y comprensión de metáforas y analogías, son fenómenos tan habituales e inmanentes a la mente humana que han producido, en Psicología y Ciencia Cognitiva, un amplio y conjunto de investigaciones que tiende a agruparse, en los últimos años, bajo el concepto integrador y, al mismo tiempo, básico, de similitud (Genter y Markman, 1997; Markman y Gentner, 1993; Holyoak y Thagard, 1995; Ortony, 1979/1993; Rips, 1989; Smith, 1989; Vosniadou y Ortony, 1989).

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar