La experiencia del ambiente en relación al bienestar subjetivo : calidad de vida en población cercelaria.
Tipo de material:
- A.01 J82j Raa
No hay ítems correspondientes a este registro
La Psicología Ambiental surge como una necesidad de estudiar las personas en sus ambientes naturales y poder establecer las relaciones entre ambos (individuo - ambiente). Ello se debe al presupuesto por el cual siempre las conductas se hallan enmarcadas en un ambiente que reclama ser estudiado a fin de explicar y predecir estos comportamientos, en función de situaciones ambientales tal como ellas se presentan en la realidad. Desde esta rama de la Psicología, el contexto adquiere sentido y relevancia por sus características físicas, sociales y psicológicas que influyen en la conducta humana.