Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

De la culpa al juicio : dos variaciones en la posición judicativa del analizante. = (Registro nro. 58036)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02700nabaa2200241 4500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 240327s2021 ag ar|peo|||| 00| | spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia de catalogación original AR-BaUFP
Idioma de catalogación spa
Agencia que realiza la transcripción AR-BaUFP
Agencia que realiza la modificación AR-BaUFP
084 ## - OTRO NUMERO DE CLASIFICACION
Número de clasificación Z.03 U58a Raa
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Vargas Castro, David Andrés
245 ## - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho De la culpa al juicio : dos variaciones en la posición judicativa del analizante. =
Parte restante del título From guilt to judgment : two variations in the judicial position of the analysand.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO PREESTABLECIDO
Nota de contenido con formato preestablecido Psicoanálisis
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. El presente artículo se inscribe en el marco de la investigación UBACyT “Variaciones en la posición judicativa del analizante. Estudio de casos en el Servicio de Clínica psicológica de Adultos en Avellaneda”. La culpa se presenta como un gran escollo en todo análisis, sin importar la estructura clínica en juego. Igualmente, el juicio y sus variaciones, en tanto expresión ética del sujeto en su relación al Otro, resulta ineludible en la dirección de la cura. Estas dos variables, culpa y juicio, son articuladas para proponer dos variaciones en la posición judicativa del analizante: de la culpa a la suspensión del juicio, vía la transferencia; y de la suspensión del juicio al juicio/acto, vía la construcción del fantasma. Finalmente, la destitución subjetiva se plantea en relación a la inocencia como un tratamiento de la culpa en el análisis.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. This article is part of the UBACyT research “Variations in the analysand’s judicial position. Case study in the Adult Psychological Clinic Service in Avellaneda”. Guilt appears as a great complication in any analysis, regardless of the clinical structure involved. Likewise, the judgment and its variations, as an ethical expression of the subject in its relationship to the Other, is unavoidable in the direction of the cure. These two variables, guilt and judgment, are articulated to propose two variations in the analysand’s judicial position: from guilt to suspension of the trial, via transfer; and from the suspension of the trial to the trial/act, via the construction of the phantom. Finally, subjective dismissal arises in relation to innocence as a treatment of guilt in the analysis.
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada SENTIMIENTO DE CULPABILIDAD
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada JUICIO
773 0# - ASIENTO DE ITEM FUENTE
Asiento principal Universidad de Buenos Aires.
Otro identificador del ítem 411785
Título Anuario de Investigaciones : Volumen XXVIII.
Número de control del registro (AR-BaUFP)20240205091828.0
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN 0329-5885
Volumen y páginas de la Parte relacionada p. 281-289.
856 ## - LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICOS
Nota pública TEXTO COMPLETO
Dirección Web <a href="http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=742c8eae84a892f0db998209bd4c4425">http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=742c8eae84a892f0db998209bd4c4425</a>

No hay ítems disponibles.

Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar