¿Cómo investigar las trayectorias laborales? : revisión bibliográfica sistemática y análisis de los principales enfoques teórico-metodológicos. = (Registro nro. 54813)
[ vista simple ]
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 02958nabaa2200229 4500 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 191007s2018 ag ar|peo|||| 00| | spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION | |
Agencia de catalogación original | AR-BaUFP |
Idioma de catalogación | spa |
Agencia que realiza la transcripción | AR-BaUFP |
084 ## - OTRO NUMERO DE CLASIFICACION | |
Número de clasificación | Z.03 U58a Raa |
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Cirami, Lautaro |
245 ## - MENCION DE TITULO | |
Título propiamente dicho | ¿Cómo investigar las trayectorias laborales? : revisión bibliográfica sistemática y análisis de los principales enfoques teórico-metodológicos. = |
Parte restante del título | How to investigate occupational histories? : systematic bibliographic review and analysis of the main theoretical-methodological approaches. |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de resumen, etc. | El presente trabajo teórico se enmarca en el proyecto de beca de maestría UBACyT 2017-2019 titulado “¿Cómo influyen las trayectorias laborales en las estrategias de afrontamiento de la violencia en el trabajo? Un estudio desde la perspectiva de los factores psicosociales en el trabajo”. Este artículo consiste en una revisión bibliográfica sistemática para comprender distintos enfoques para el estudio de las trayectorias laborales. Se analizaron 23 artículos y fue posible presentar cuatro enfoques teóricos que subyacen a los estudios relevados: 1) Enfoque histórico-económico, 2) Enfoque de interacción macro-micro, 3) Enfoque de itinerarios centrados en las condiciones organizacionales, y 4) Enfoque de lógicas narrativas, sentidos e identidades. Cada enfoque responde a determinada línea de objetivos de investigación con virtudes y limitaciones. También se realizaron análisis sobre la metodología implementada por los artículos revisados.<br/> |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de resumen, etc. | The present work is part of the UBACyT 2017-2019 master´s scholarship project entitled "How do the work trajectories influence the strategies of coping with violence at work? A study from the perspective of psychosocial factors at work ". This article consists of a systematic bibliographic review to understand different approaches to the study of occupational history. 23 articles were analyzed and it was possible to present four theoretical approaches that underlie the surveyed studies: 1) Historical-economic approach, 2) Macro-micro interaction approach, 3) itineraries centered on organizational conditions approach, and 4) narrative logics, meanings and identities approach. Each approach responds to a certain line of research objectives with virtues and limitations. Analyzes were also carried out on the methodology implemented by the reviewed articles. |
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | PSICOLOGIA DEL TRABAJO |
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Ferrari, Liliana Edith |
773 0# - ASIENTO DE ITEM FUENTE | |
Asiento principal | Universidad de Buenos Aires. |
Edición | 1a. ed. |
Otro identificador del ítem | 404146 |
Título | Anuario de Investigaciones : Volumen XXV. |
Número de control del registro | (AR-BaUFP)20191007150736.0 |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN | 0329-5885 |
Volumen y páginas de la Parte relacionada | p. 35-41 |
856 ## - LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICOS | |
Nota pública | TEXTO COMPLETO |
Dirección Web | <a href="http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cf2ae9ce39b4da34a987f1eb85789a64">http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cf2ae9ce39b4da34a987f1eb85789a64</a> |
No hay ítems disponibles.