Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Trastornos alimentarios y cultura. = (Registro nro. 46183)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03506cabaa22002414a 4500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 250401c2010 ag ar|peo|||| 00| | spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia de catalogación original AR-BaUFP
Agencia que realiza la transcripción AR-BaUFP
Idioma de catalogación spa
Agencia que realiza la modificación AR-BaUFP
084 ## - OTRO NUMERO DE CLASIFICACION
Número de clasificación A.01 J82j Raa
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Murawski, Brenda María
245 00 - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Trastornos alimentarios y cultura. =
Parte restante del título Eating disorders and culture.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. RESUMEN<br/><br/>Introducción: En las últimas décadas se ha incrementado el estudio de los trastornos alimentarios (TA), los cuales son cuadros multideterminados (se entrecruzan factores psicológicos, biológicos y socioculturales). Pero, si bien hay autores que consideran que los TA están ligados a la cultura, específicamente a la cultura occidental moderna, existen otros que plantean que no lo están. Objetivo: Presentar una revisión acerca de la prevalencia de los TA y de sus características, en culturas no occidentales. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en diversas bases de datos utilizando diferentes palabras clave relacionadas con la temática. Resultados: Una pequeña parte de las investigaciones abordaba el tema de los TA en sociedades no occidentales. Se describieron los resultados obtenidos por algunos de los artículos más relevantes sobre esta temática. Conclusiones: Si bien inicialmente se ha planteado que las mujeres pertenecientes a culturas occidentales son el principal grupo de riesgo para el desarrollo de los TA, actualmente diversas investigaciones demuestran que los índices de prevalencia en países no occidentales son similares a los occidentales. La investigación de los TA en las diferentes culturas es compleja, por lo cual se requiere continuar con estos estudios con el fin de clarificar los resultados encontrados.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. ABSTRACT<br/><br/>Introduction: In recent decades has increased the study of eating disorders (ED). It is now considered that the ED are multi-determined, in which psychological, biological and socio-cultural factors are intertwined. But while some authors consider that the ED are culture-bound syndromes, specifically to modern Western culture, there are others who argue that they are not. Objective: The study aims to present a review on the prevalence of ED and their characteristics, in non-Western societies. Method: A literature search was performed in various databases using different keywords related to the topic. Results: A small part of the researches addressed the issue of ED in non-Western societies. Results from some of the most relevant articles on the subject were described. Conclusions: Although initially been suggested that women from Western cultures are the main risk group for the development of the ED, several studies now show that the prevalence rates in non-Western countries are similar to Westerners. The investigation of ED in different cultures is complex, so it is required continue these studies to clarify the results found.
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada CULTURA
773 0# - ASIENTO DE ITEM FUENTE
Asiento principal Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología
Edición 1a. ed.-
Otro identificador del ítem 395771
Título Memorias : Volumen XVII. Tomo I.
Número de control del registro (AR-BaUFP)20210515134428.0
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN 1667-6750
Volumen y páginas de la Parte relacionada p. 86-89.
856 ## - LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICOS
Dirección Web <a href="http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=57a7d4d835da99cd143c352ba96d776f">http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=57a7d4d835da99cd143c352ba96d776f</a>
Nota pública TEXTO COMPLETO

No hay ítems disponibles.

Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar