Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Las revistas infanto - juveniles : sesibilidad y construcción del sí mismo. = (Registro nro. 44809)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02727nabaa2200241 a 4500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 210528s2009 ag ar|peo|||| 00| | spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia de catalogación original AR-BaUFP
Agencia que realiza la transcripción AR-BaUFP
Idioma de catalogación spa
084 ## - OTRO NUMERO DE CLASIFICACION
Número de clasificación Z.03 U58a Raa
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Vitalich Sallán, Pablo
245 00 - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Las revistas infanto - juveniles : sesibilidad y construcción del sí mismo. =
Parte restante del título Magazines for children and youngsters : sensibility and the construction of the self.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. El presente trabajo se propone reflexionar en torno a la cultura infanto-juvenil a partir del caso específico de las revistas de divulgación masiva dirigidas a dicha población. En tanto objetos de fruición, dichas revistas presuponen, reproducen e inventan una escena en la cual la subjetividad infantil se refleja, se descubre y se constituye en tanto tal. En primera instancia se identifica y describe este material en términos de compuesto de enunciados y visibilidades que operan como un medio, un suelo y un saber en función de los cuales la subjetividad encuentra respuestas anticipadas acerca de quién es y del tipo de prácticas e inquietudes a partir de las cuales constituirse en tanto sujetos sensibles. Simultáneamente, se pretende dotar a este análisis de un fundamento desde el cual efectuar una operación crítica que denuncie el modo en que gestionan un uso de la imaginación al servicio de la tristeza.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. The purpose of this article is to discuss on the topic of infantile culture throught the specific case of magazines of massive spreading directed to the population of youngsters. As objects of enjoyment, these magazines presuppose, reproduce and invent a scene in which the infantile subjectivity reflects, discovers and constitutes itself. In first instance this material is described in terms of a compound of statements and visibilities that operate as means, the soil and knowledge in which subjectivity finds established answers of what it means to be, and the practices throughout which it can constitute itself regarding sensibility. Simultaneously, a ground for a critical operation that denounces the way in which this material does a reactive use of imagination will be provided.
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada SI MISMO
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada SUBJETIVIDAD
773 0# - ASIENTO DE ITEM FUENTE
Asiento principal Universidad de Buenos Aires.
Edición 1a. ed.-
Otro identificador del ítem 00034949N
Título Anuario de investigaciones : Volumen XVI. Tomo II.
Número de control del registro (AR-BaUFP)20160621132256.0
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN 0329-5885
Volumen y páginas de la Parte relacionada p. 293-303
856 ## - LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICOS
Dirección Web <a href="http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=47b87c18556db146a36c24e4c47ff24d">http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=47b87c18556db146a36c24e4c47ff24d</a>
Nota pública TEXTO COMPLETO

No hay ítems disponibles.

Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar