Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Utilización de modelos animales en la investigación sobre alcoholismo. = (Registro nro. 41135)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03503nabaa22002777a 4500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 211115s2005 ag ar|por|||| 00| | spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia de catalogación original AR-BaUFP
Agencia que realiza la transcripción AR-BaUFP
Idioma de catalogación spa
084 ## - OTRO NUMERO DE CLASIFICACION
Número de clasificación A.01 J82j Raa
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Kamenetzky, Giselle Vanesa
245 00 - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho Utilización de modelos animales en la investigación sobre alcoholismo. =
Parte restante del título Utilization of animal models in alcoholism research.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. Los modelos animales ofrecen ventajas en la investigación sobre alcoholismo, aunque los resultados no pueden generalizarse sin tener en cuenta la multicausalidad de los comportamientos humanos. Se desarrollaron modelos de autoadministración, de condicionamiento operante, condicionamiento de lugar y de sabor, y para diversos estadios del consumo. Las investigaciones hallaron relaciones entre el consumo de alcohol y estrés. Los resultados están supeditados a múltiples factores, tales como el tipo de estresor, modo de administración e historia previa con la droga. Existen evidencias sobre las propiedades ansiolíticas del alcohol. El Contraste Sucesivo Negativo consumatorio ocurre cuando a un animal se le disminuye sorpresivamente un reforzador apetitivo esperado, desencadenándose respuestas típicas de estrés. El etanol produce una reversión del Efecto de Reforzamiento Parcial en el contraste, suprimiendo la persistencia de la respuesta de consumo, luego del cambio de solución azucarada. Además se mostró que la administración de etanol previa a los ensayos no reforzados, reduce el efecto de contraste en ratas expuestas a un esquema de reforzamiento parcial. Estos experimentos dan cuenta de los efectos ansiolíticos producidos por el etanol.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. The animal models offer advantages on alcoholism research, although it must be considered the multicausality of human behavior in order to be generalized. Self-administration models, operant conditioning, place and taste conditioning, and several consumption states models were developed. In several studies it was found relationships between alcohol and stress. The results depended on multiple factors, like the class of stressor, the administration route, and previous experiences with the drug. There is evidence of the anxiolytic properties of alcohol. The Consummatory Successive Negative Contrast occurs when an animal suffers an unexpected downshift of an appetitive reinforcer, developing typical stress responses. The etanol produces a reversion of the contrast Partial Reinforcement Effect, eliminating the persistence on intake response, in the post-shift phase. Besides it was demonstrated that ethanol administration previous to the non-reinforced trials reduce the contrast effect in rats exposed to a partial reinforcement schedule. These experiments contribute to add evidence to the anxiolytic effects of alcohol.
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ALCOHOLISMO
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada ESTRES
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada CONDUCTA ANIMAL
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Bentosela, Mariana
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Mustaca, Alba Elisabeth
773 0# - ASIENTO DE ITEM FUENTE
Asiento principal Jornadas de Investigación
Otro identificador del ítem 00035444N
Título Memorias de las Jornadas de Investigación : Volumen XII. Tomo III.
Número de control del registro (AR-BaUFP)20160601123343.0
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN 1667-6750
Volumen y páginas de la Parte relacionada p. 441-443.
856 ## - LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICOS
Dirección Web <a href="http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=39ad97f5598e0b3f065d167339357e26">http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=39ad97f5598e0b3f065d167339357e26</a>
Nota pública TEXTO COMPLETO

No hay ítems disponibles.

Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar