Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

El cuestionario desiderativo : (Registro nro. 30814)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03680nabaa22003377a 4500
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACION GENERAL
campo de control de longitud fija 210329s1998 ag ar|por|||| 00| | spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACION
Agencia de catalogación original AR-BaUFP
Agencia que realiza la transcripción AR-BaUFP
Idioma de catalogación spa
Agencia que realiza la modificación AR-BaUFP
084 ## - OTRO NUMERO DE CLASIFICACION
Número de clasificación Z.03 U58a Raa
245 00 - MENCION DE TITULO
Título propiamente dicho El cuestionario desiderativo :
Parte restante del título su utilidad para la detección precoz de conductas de riesgo agresivo en los adolescentes.
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. El presente artículo se propone dar cuenta de los resultados parciales de una investigación más amplia, cuyo objetivo es identificar indicadores de la posible aparición de conductas violentas (auto y heteroagresivas) en adolescentes.<br/>El C.D. fue el instrumento utilizado para tal fin, destacando su aporte como técnica proyectiva que permite desarrollar estrategias de prevención primaria.<br/>La muestra está compuesta por 286 adolescentes de 16 y 17 años que cursan 4to año de escuela media de Capital Federal y Gran Bs.As. y por 59 adolescentes clínicamente agresivos derivados por profesionales con los cuales realizan tratamiento psicológico.<br/>A los alumnos se les administró las siguientes técnicas: a) entrevista pautada; b) Escala PERI (método de screening); c) C.D. A partir de la P.E.R.I se formaron tres grupos entre los alumnos: a) Heteroagresivos; B) Autoagresivos y C) Con Ausencia de alto monto de agresividad. Los protocolos del C.D. de estos tres grupos, fueron comparados con los del clínicamente agresivo.<br/>Se obtuvo como resultado una serie de indicadores que identifican cualitativamente y cuantitativamente la variable "agresividad actuada".
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de resumen, etc. The porpose of the following article is to show the result of a more extensive research whose objetive is to identify indicators of a possible appearance of violent behaviours (auto and hetero aggressive ) en adolescents.<br/>The C.D. was the instrument used por such aim, pointing out its contribution as a projective technique, wich allows the development of strategies of primary previention.<br/>The sample is made up by 286 sixteen and seventeen year old adolescentes, who are in their 4th year of middle school, in schools wich are located in the Federal District and the suburbs; and by 59 adolescents clinically aggressive derived by professionals from whom they are receiving a psychologican treatment.<br/>Starting fron de application of the following techniques: a) arranged intervies, b) PERI scale (screening method); c) C.D., three groups were formed among the students: a) heteroaggressive, a) autoaggressive; c) absence of high amount of aggressiveness.<br/>These three groups were compared with the clinically aggressive one.<br/>As a results was obtained, a number of indicators which identify, not only in a qualitative but also in a quantitative way, the variable acting aggressiveness.
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada TEST DESIDERATIVO DE PIGEM
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada AGRESIVIDAD
650 #7 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Celener de Nijamkin, Graciela Dora
Fechas asociadas con el nombre 1944-
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Peker, Graciela Mónica
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Rosenfeld, Nora
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Alvarez Soldati, Gabriela
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Bergara, Graciela
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Scian, Paula
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Piccolo, Yanina
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Allona, María Paz
773 0# - ASIENTO DE ITEM FUENTE
Asiento principal Universidad de Buenos Aires.
Otro identificador del ítem 00020057N
Título Anuario de Investigaciones : VI.
Número de control del registro (AR-BaUFP)20160609135956.0
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas - ISSN 03295885
Volumen y páginas de la Parte relacionada p. 199-219.
856 ## - LOCALIZACION Y ACCESO ELECTRONICOS
Dirección Web <a href="http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c03881c83efed86b94a55e0aee2dbcbe">http://biblioteca.psi.uba.ar/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=c03881c83efed86b94a55e0aee2dbcbe</a>
Nota pública TEXTO COMPLETO

No hay ítems disponibles.

Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar