Algunas vicisitudes del mal-estar en el adolescente hoy. =
Triolo Moya, Felipa Concepción
Algunas vicisitudes del mal-estar en el adolescente hoy. = Some vicissitudes of the discomfort in the teen today.
RESUMEN
En este trabajo intentaremos analizar algunos de los factores
que coadyuvan en la emergencia de actos violentos en la cultura actual y que tienen como protagonistas a adolescentes. Amerita puntualizar que actos violentos contra otros y/ o hacia sí
mismo, no constituyen de hecho una novedad, ya que prácticas
violentas en el seno de la sociedad (hogar, escuela, deportes
etc.) han sido frecuentes en la urdimbre social de las distintas
épocas. Para ser parte del «rebaño» el sujeto debe coaptar su
deseo a las prescripciones y proscripciones de la cultura de su
tiempo y el malestar emergente es la expresión subjetiva, precisamente, del retorno de aquello que debió ceder para con-vivir.
La particularidad de la violencia en la actualidad es que irrumpe
quebrantando el aparente equilibrio de la «cultura del bienestar»; entendemos por ello que detrás de estos actos violentos es
posible develar la presencia de un sentido sintomal, expresión
(tóxica) del mal-estar actual. En un contexto de mutabilidad ética y moral, el adolescente resulta más propenso a frustrarse y
responder violentamente a los embates del contexto social presentando este tipo de desenlaces y excesos (des-bordes).
PSICOANALISIS
ADOLESCENTE
Algunas vicisitudes del mal-estar en el adolescente hoy. = Some vicissitudes of the discomfort in the teen today.
RESUMEN
En este trabajo intentaremos analizar algunos de los factores
que coadyuvan en la emergencia de actos violentos en la cultura actual y que tienen como protagonistas a adolescentes. Amerita puntualizar que actos violentos contra otros y/ o hacia sí
mismo, no constituyen de hecho una novedad, ya que prácticas
violentas en el seno de la sociedad (hogar, escuela, deportes
etc.) han sido frecuentes en la urdimbre social de las distintas
épocas. Para ser parte del «rebaño» el sujeto debe coaptar su
deseo a las prescripciones y proscripciones de la cultura de su
tiempo y el malestar emergente es la expresión subjetiva, precisamente, del retorno de aquello que debió ceder para con-vivir.
La particularidad de la violencia en la actualidad es que irrumpe
quebrantando el aparente equilibrio de la «cultura del bienestar»; entendemos por ello que detrás de estos actos violentos es
posible develar la presencia de un sentido sintomal, expresión
(tóxica) del mal-estar actual. En un contexto de mutabilidad ética y moral, el adolescente resulta más propenso a frustrarse y
responder violentamente a los embates del contexto social presentando este tipo de desenlaces y excesos (des-bordes).
PSICOANALISIS
ADOLESCENTE