Biblioteca Central de la Facultad de Psicología - UBA 

"Profesora Emérita María Martina Casullo"

 Horario General de Lunes a viernes de 07:30 a 19:30h

POR RENOVACIONES COMUNICATE AL 5287-3203

Realizá tus consultas BIBLIOGRÁFICAS al Servicio de Referencia y Conectate con nosotros :

bipsi@psi.uba.ar

Consultas al servicio de Atención al Público (Préstamos, Programas y Planes de estudio) :

atencionalpublico@psi.uba.ar

Estudio acerca de las conductas antisociales en adolescentes y sus vínculos. = Study about antisocial behaviour in adolescents and their ties.

Estudio acerca de las conductas antisociales en adolescentes y sus vínculos. = Study about antisocial behaviour in adolescents and their ties.

Presentamos en este artículo los resultados de la investigación (2012 -2015) subsidiada y aprobada por UBACyT “Lo vincular en los adolescentes y su expresión a través de conductas antisociales.” Se profundiza el estudio de la temática de los vínculos y las conductas antisociales en los adolescentes con la administración de la técnica de evaluación psicológica: Test de Apercepción Temática de Murray (1952).
Las láminas seleccionadas de acuerdo a los criterios de interpretación del autor enfrentan al sujeto con situaciones de vinculación con un otro, actitud frente al peligro a las situaciones de injusticia, de castigo, soledad, carencias, expectativas frente al suicidio, fantasías desiderativas, tristeza.
El trabajo de campo consistió en administrar la técnica mencionada a un grupo de 100 jóvenes varones de entre 14-16 años que cursan sus estudios secundarios en escuelas medias del Gran Buenos Aires. Los indicadores evaluados contribuirán a la detección de conductas de riesgo en adolescentes. This research (2012-2015) will deeper the study of the links thematic and the antisocial behavior in adolescents. One technique of psychological evaluation were used for this purpose -Thematic Apperception Test (Murray 1932) which sheets where selected according to the author criteria of interpretation and confront the individual situations of links with another, attitude to risk, situations of injustice, punishment, loneliness, deficiencies, expectations against suicide, fantasies, wishful fantasies, sadness.
The field work consists to administrate psychological techniques to a group of 100 adolescents aged 14-16 years who attend to secondary schools of Gran Buenos Aires. The development of indicators and their evaluation in the detection of dissocial behaviors in adolescents are a contribution of the present work.


CONDUCTA ANTISOCIAL
ADOLESCENCIA
Av. Independencia 3065.
CABA.
ARGENTINA
Teléfono Directo
5287-3203
HORARIO GENERAL
Lunes a Viernes de 07:30 a 19:30hs.
Contactos:
mpardo@psi.uba.ar ; mdulaurans@psi.uba.ar ;bipsi@psi.uba.ar ; atencionalpublico@psi.uba.ar